La Junta Directiva electa del Icomem se concentra esta tarde para defender sus derechos democráticos

Los compromisarios denunciarán en esta convocatoria el atropello democrático del Icomem y realizarán un debate abierto sobre el futuro de la institución

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la reforma de los estatutos del ICOMEM (Fuente: ICOMEM)
El Tribunal Supremo ratifica la validez de la reforma de los estatutos del ICOMEM (Fuente: ICOMEM)
CS
12 marzo 2025 | 10:25 h

Este miércoles 12 de marzo a las 16:30 la Junta Directiva electa del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), con Tomás Merina al frente, y una representación de los compromisarios electos, realizarán una concentración en el Colegio de Médicos para defender sus derechos democráticos.
 
Este acto se realizará a la misma fecha y hora a la que estaba prevista la celebración de una Asamblea Extraordinaria para resolver la situación del Colegio. Dicha Asamblea fue convocada de forma estatutaria por más de 120 compromisarios de la corporación, pero la Junta Directiva perdedora de las elecciones bloqueó su celebración.
 
A lo largo de la concentración, tanto Tomás Merina como los compromisarios leerán un manifiesto denunciando el atropello democrático en el ICOMEM y, a continuación, tendrá lugar un debate abierto sobre el futuro de la institución. Por mucho que la Junta Directiva saliente se niegue, la democracia es imparable y ese debate tendrá lugar, tal y como habría sucedido en la Asamblea Extraordinaria.

EL ICOMEM RECHAZÓ LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA

La actual Junta Directiva del ICOMEM rechazó el pasado jueves la convocatoria realizada por 120 compromisarios de la institución para celebrar una Asamblea Extraordinaria convocada para hoy y en la que el equipo de la candidatura ganadora de las elecciones del pasado mes de diciembre tenía puestas las esperanzas para “solucionar la situación de bloqueo que vive el colegio”. La decisión del rechazo se motivó según el Colegio porque “resulta coincidente en lo sustancial con el conflicto jurídico” que continúa su proceso. 

En las elecciones del pasado 17 de diciembre se votaron dos listas: una de candidatos para la Junta Directiva, en la cual resultó ganadora la candidatura de “Icomem para todos”, encabezada por el doctor Tomás Merina; y otra de compromisarios y compromisarias. La Asamblea de Compromisarios se compone de 250 miembros (en proporción a los votos de cada candidatura) y 50 compromisarios más de elección directa sobre el total de colegiados. 

“Solicitamos una Asamblea Extraordinaria ante la situación de parálisis institucional creada por la disfunción de las instituciones colegiales”

La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno del ICOMEM. Está compuesta por los compromisarios y se encarga de aprobar las decisiones más importantes que afectan al colegio. Es una instancia deliberativa y de control sobre las acciones de la Junta Directiva que, según los estatutos, puede incluso exigir “responsabilidades políticas” a sus miembros.

Según el artículo 31.1 de los estatutos del ICOMEM: “La Asamblea General se podrá reunir con carácter extraordinario cuando las circunstancias lo aconsejen a juicio del Pleno de la Junta Directiva, o lo solicite un tercio de los Compromisarios, o el 10 por 100 de los médicos colegiados, en cuyo caso se aceptará el orden del día que acompañará a la petición”. La petición firmada por 120 médicos y médicas electos como compromisarios de la corporación, de los 300 de los que se compone la Asamblea de Compromisarios, buscaba convocar una Asamblea Extraordinaria “ante la situación de parálisis institucional creada por la disfunción de las instituciones colegiales”. 

    

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.