Jornada de puertas abiertas para residentes en el Hospital de Fuenlabrada: oferta y fecha

La VII Jornada de Puertas Abiertas se celebrará el próximo 9 de abril a las 11:00 h. El objetivo de este encuentro es dar a conocer las infraestructuras del centro hospitalario y facilitar un foro dónde se puedan resolver dudas ante la elección de plazas

VII Jornada de Puertas Abiertas del Hospital Universitario de Fuenlabrada. (Imagen recurso Freepik)
VII Jornada de Puertas Abiertas del Hospital Universitario de Fuenlabrada. (Imagen recurso Freepik)
CS
24 marzo 2025 | 10:20 h
Archivado en:

ElHospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, celebrará el próximo 9 de abril a las 11:00 horas la VII Jornada de Puertas Abiertas para los futuros residentes de formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR y PIR). El objetivo de este encuentro es dar a conocer las infraestructuras del centro hospitalario, los equipos de las distintas unidades docentes acreditadas y facilitar un foro dónde los asistentes puedan resolver sus dudas antes de la elección de plaza.

La jornada arrancará con una sesión inaugural por parte de la dirección del hospital que estará precedida por una charla sobre los motivos para hacer la residente en el hospital fuenlabreño a cargo del jefe de estudios del centro, Juan Hinojosa Mena Bernal. A partir de ahí, los asistentes podrán participar en un coloquio para exponer sus preguntas relacionadas con los diferentes aspectos que supone el inicio de la formación sanitaria especializada.

Este material facilita el acceso a la información de una manera rápida y sencilla a quienes estén interesados en formarse como especialistas en este hospital

Los futuros asistentes podrán asistir a una serie de mesas informativas y visitas guiadas por los servicios acreditados para conocer de primera mano cuáles son las instalaciones y cómo se organizan los equipos de trabajo de cada área. Esta jornada presencial se suma a los itinerarios virtuales desarrollados por la Unidad de Docencia del Hospital Universitario de Fuenlabrada en la página web del centro. Este material facilita el acceso a la información de una manera rápida y sencilla a quienes estén interesados en formarse como especialistas en este hospital.

OFERTA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA

El Hospital Universitario de Fuenlabrada apuesta firmemente por la formación de especialistas y muestra de ello es la ampliación de unidades docentes acreditadas que ha llevado a cabo en los últimos años con incorporación de nuevos médicos residentes deMedicina Preventiva, Cardiología, Anestesiología y Reanimación y Endocrinología; así como nuevos enfermeros residentes en Enfermería del Trabajo.

En la presenta convocatoria, la oferta para médicos internos residentes consta de 23 especialidades médicas que ya se imparten en el centro, sumándose este año una nueva de la especialidad de Psiquiatría.

En concreto, el centro hospitalario dispone de 44 plazas MIR que se distribuyen de la siguiente forma: Análisis Clínicos (2), Anatomía Patológica (1), Anestesiología y Reanimación (2), Aparato Digestivo (1), Cirugía General y del Ap. Digestivo (2), Cardiologia (1), Cirugía Ortopédica y Traumatología (1), Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (3), Endocrinología y Nutrición (1), Medicina Física y Rehabilitación (1), Medicina Intensiva (1), Medicina Interna (3), Medicina Preventiva y Salud Pública (1) Oftalmología (2), Oncología Médica (1), Otorrinolaringología (1), Radiodiagnóstico (2), Urología (1), Obstetricia y Ginecología (2), Pediatría (3), Psiquiatría (3), Medicina del Trabajo (1) y Medicina de Familia y Comunitaria (8).

Con respecto al resto de formación sanitaria especializada, el hospital dispone de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (3), Enfermería Pediátrica (2), Enfermería Familiar y Comunitaria (3), Enfermería de Salud Mental (2), Enfermería del Trabajo (1), Farmacia Hospitalaria (1) y Psicología Clínica (1).

DOCENCIA EN EL HUF

Desde que el hospital inició su actividad ha tenido entre sus objetivos desarrollar una labor docente en todos los niveles del sistema educativo, desde la ESO al Postgrado Universitario, así como para todos los estudios donde aporte valor la actividad de una organización sanitaria, es decir, tanto las disciplinas sanitarias, como otras no sanitarias que intervienen en la actividad hospitalaria.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.