El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha incorporado la cirugía robóticaen el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para realizar implantes de prótesis de rodilla con mayor exactitud. Este nuevo avance aporta una mayor precisión al cirujano y proporciona una planificación completamente personalizada, ya que el software de navegación robótica empleado tiene en cuenta la forma y el tipo de hueso de cada paciente, así como la tensión de los ligamentos. Esto permite ajustar el implante de manera exacta a la anatomía ósea del paciente para ofrecerle mejores resultados.
Para realizar este procedimiento de alta especialización, se ha apostado por tecnología de última generación que permite crear un mapeo inteligente sin imágenes para crear modelos 3D de la articulación en cirugía, planificación en tiempo real para cirugías personalizadas, fresado de precisión manual y equilibrado de espacios intraoperatorios.
“Este avance nos permite ofrecer un tratamiento menos invasivo, más seguro, más eficiente y con mejores resultados a largo plazo para el paciente"
La tecnología de reconstrucción tridimensional que utiliza el sistema de navegación robotizada permite reconstruir digitalmente la rodilla para realizar una intervención guiada y reducir las lesiones en los tejidos, ya que facilita que únicamente se realicen los gestos quirúrgicos necesarios y evita la mayoría de los pasos intermedios que tienen las técnicas convencionales para la selección del implante y posición. Esto conlleva menor dolor postoperatorio para el paciente, menor tiempo quirúrgico, mejor recuperación y mayor durabilidad del implante.
Todo esto da como resultado que el implante definitivo se coloque en la mejor posición posible para un funcionamiento más preciso, lo que alarga la durabilidad de la prótesis y, con ello, la satisfacción de los pacientes. “La navegación robotizada ha hecho que tengamos más información y más precisión durante la cirugía. Ahora podemos poner prótesis completamente personalizadas para cada paciente”, concluye el jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Torrejón.