El Marañón implanta por primera vez tecnología híbrida en Radiología Intervencionista

La alta tecnología híbrida disminuye los tiempos de intervención y la radiación a la vez que aumenta la seguridad y la eficacia

El Marañón implanta por primera vez tecnología híbrida en Radiología Intervencionista

La Comunidad de Madrid ha invertido 809.974 euros para dotar al Hospital General Universitario Gregorio Marañón con un equipo de terapia guiada por imagen con interfaz intuitivo, similar a una tablet. Es la primera vez que este tipo de tecnología híbrida se instala en un servicio de Radiología Intervencionista en España. 

La Radiología Intervencionista constituye una disciplina de las llamadas "terapias mínimamente invasivas", cuyo enfoque se centra en el diagnóstico y/o el tratamiento de un amplio espectro de enfermedades mediante técnicas poco invasivas como rayos X, ecografía, resonancia magnética o tomografía computarizada. Así, con la ayuda de una guía con un diámetro de sólo 1-2 milímetros se introducen catéteres en los vasos sanguíneos u otras vías para guiarlos hasta la localización de la enfermedad y así poder tratarla.

El equipo híbrido permite realizar procedimientos complejos con un sistema similar a una app

En este sentido, el hospital trabaja ya con un equipo híbrido que permite la navegación avanzada en 3D, proporciona una alta calidad de imagen en dosis de radiografía ultra-bajas y permite el procesamiento de imágenes en tiempo real en diferentes lugares dentro de la sala de hemodinámica. El sistema permite al clínico realizar procedimientos complejos en un entorno fácil de manejar similar a una app. Además, le abre la posibilidad de trabajar en paralelo y de programar ciertas tareas, con lo que esta tecnología ayuda a minimizar errores y a reducir aún más el tiempo de preparación y ejecución del procedimiento.

Asimismo, gracias a las nuevas herramientas de fusión de imágenes obtenidas del paciente como rayos o tomografía, el profesional, al contar con mayor información, puede tomar decisiones clínicas más seguras.

Por otro lado, el centro ha acometido obras de mejora en todo el área por un valor de 60.461 euros y todo ello ha permitido que el hospital cuente con la más alta tecnología médica en este campo en unas instalaciones completamente reformadas. 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.