La Comunidad de Madrid ha expresado este miércoles su respeto a la decisión de la Comisión de Recursos del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) de anular la proclamación de la candidatura de Tomás Merina Ortega a las elecciones del Colegio que tuvieron lugar el pasado 17 de diciembre y, en consecuencia, la convocatoria de un nuevo proceso electoral.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado tras el Consejo de Gobierno, que el ejecutivo regional "respeta lógicamente la decisión" del Colegio. "Si la candidatura lógicamente no cumplía con los requisitos establecidos para poderse presentar a estas elecciones, pues lógicamente tendrá que repetirse ese proceso electoral y nosotros no tenemos más que decir", ha indicado.
“Esperamos que se produzca un nuevo proceso electoral a la mayor brevedad posible que pueda renovar los cargos”
En este sentido, el portavoz del Gobierno ha trasladado el deseo del Ejecutivo autonómico para que "se produzca un nuevo proceso electoral a la mayor brevedad posible que pueda renovar los cargos tal y como estaban previstos sobre los plazos".
La Comisión de Recursos del Icomem alega que Tomás Merina no cumple los requisitos de antigüedad y de ejercicio de la profesión médica. Esta condición está contemplada en el artículo 13 de los Estatutos del Icomem. Desde “Icomem para todos”, la lista de Merina se ha subrayado que ha recalcado que es "completamente falso" que no cumpla con las condiciones exigibles para ser candidato, "tal y como demuestra que la Junta Electoral proclamase la candidatura".
En los recientes comicios la candidatura de Tomás Merina fue votada por 4.475 médicos y médicas (un 46,9%), quedando por delante de la doctora Esther Rubio (27,07%, con un total de 2.580 votos) y del doctor Manuel Martínez-Selles (25,11%, 2.393 votos).
HOY ESTABA PREVISTO EL ACTO DE TOMA DE POSESIÓN
La Junta Electoral del Icomem ha suspendido el acto de toma de posesión, previsto para este miércoles. Ante esta decisión los partidarios de Tomás Merina, se manifestarán a las puertas de la organización colegial para mostrar su rechazo a lo que, según afirman, es una “resolución es claramente ilegal al romper la neutralidad de la Junta Electoral y mantener como presidente en funciones a Manuel Martínez-Sellés después de que los médicos de Madrid le dieran la espalda en las urnas”.
“Ante la oscuridad de sus movimientos en la sombras, llevaremos luz al Colegio”
En la concentración, convocada para las 19:00 horas, hora a la que estaba prevista la toma de posesión del ganador de las elecciones Tomás Merina, se iluminará la fachada del Icomem con las linternas de los móviles para “llevar luz al Colegio, ante la oscuridad de sus movimientos en la sombras”, afirman desde el equipo de Merina. Además, todos los presentes, invitados a asistir con batas blancas, guardarán un minuto de silencio.
De forma paralela a este acto de protesta, el equipo de la candidatura de “Icomem para todos” ha recurrido la decisión de la Junta Electoral por vía judicial para que se permita la investidura de la nueva Junta Directiva. En el recurso presentado en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid se solicita que se suspenda la citada resolución de la Comisión de Recursos del Icomem en la que se alega que no cumple los requisitos de elegibilidad y se atienda a la posición de la Junta Electoral, "que sí validó y proclamó su candidatura", concluyen.