La Comunidad de Madrid ha rebajado sus listas de espera en Atención Temprana a menores de entre 0 y 6 años. Así lo ha destacado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, quien además ha explciado que el número de niños atendidos se ha incrementado en "un 15% en el último año".
Así lo ha expresado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea de este jueves, en la que ha ampliado que la consejería que dirige "va a crear casi 700 nuevas plazas en Atención Temprana, superando las 7.000 con una inversión cercana a los 40 millones de euros al año".
En la misma línea, Figuera ha repasado otros datos, como que la lista de espera de valoración "está en 65 días, cuando el consenso dice que deben ser, como máximo, 45". "Para que un niño empiece en valoración y en tratamiento en un servicio público o concertado de la Comunidad de Madrid tiene que pasar 308 días, que es la misma cifra que hace un año", ha añadido. Dávila le ha reprochado que "hay algunos datos que no son correctos", y se ha emplazado a trasladárselos más tarde, aunque sin hacer mención a cuáles eran.
La consejería va a crear casi 700 nuevas plazas en Atención Temprana
Otro de los asuntos debatidos entre ambos parlamentarios ha sido la propuesta presentada en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) hace dos semanas por la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre Atención Temprana. Como ya hiciera en su día, Dávila ha vuelto a tildar de "chapuza" el documento porque "se lo sacaron de la manga cinco minutos antes de la conferencia sectorial". "Solo va a generar frustración y falsas expectativas".
Por su parte, Figuera ha señalado que el documento aprobado contará con un "presupuesto de 42 millones de euros" y le ha recordado que la mayoría de comunidades autónomas, algunas dirigidas por el PP, votó a favor.