La Comunidad de Madrid renueva el procedimiento para la detección precoz del cáncer colorrectal

La Comunidad de Madrid mejora la detección del cáncer de colon y recto a través de unas muestras para entregar en el centro de salud sin cita previa

La Comunidad de Madrid renueva el procedimiento para la detección precoz del cáncer de colon y recto (Foto: Freepik)
La Comunidad de Madrid renueva el procedimiento para la detección precoz del cáncer de colon y recto (Foto: Freepik)

En España, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte y uno de los tumores malignos más frecuentes. La detección temprana permite que las posibilidades de supervivencia se eleven a un 90%, y ante ello la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva medida de prevención para facilitar la participación en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto (Prevecolon).

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha incorporado la entrega de las muestras a analizar durante todo el horario de apertura de los centros de salud sin necesidad de pedir cita previa.

El cáncer de colon y recto son la segunda causa de muerte en España

De esta manera, los madrileños que reciban de la Consejería de Sanidad una carta o mensaje SMS para la realización de este cribado poblacional tendrán que solicitar un kit de recogida de muestras en su centro de salud. Allí, además, la Unidad de Atención al Usuario le ofrecerá una fecha para la recepción del envase.

Este cribado consiste en un test inmunológico cuantitativo para la detección de sangre oculta en heces. Está dirigido a la población de entre 50 y 69 años y la prueba se realiza cada dos años.

En esta iniciativa de la sanidad pública regional participan profesionales de todos los ámbitos del Servicio Madrileño de Salud para garantizar una asistencia segura y de calidad en todas las fases del proceso: diagnóstico, tratamiento y seguimiento y tiene como objetivo fundamental hallar la enfermedad a tiempo y poder ofrecer un tratamiento eficaz.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído