El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha comunicado esta mañana la suspensión de la toma de posesión del presidente electo en las elecciones del pasado 17 de diciembre D. Tomás Merina Ortega prevista para las 13:00 horas de este lunes 20 de enero. En un comunicado se indica que “dado que ha de ser la propia Comisión de Recursos, como órgano responsable y competente para decidir sobre el citado Recurso de Alzada y sobre las peticiones contenidas en él, especialmente las solicitadas cautelarmente, como la suspensión del acuerdo de proclamación de candidatura vencedora y la suspensión de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva, esta Junta Electoral entiende que la lógica y exigible responsabilidad institucional obliga a la suspensión de dicho acto de toma de posesión, sin perjuicio de las decisiones que la Comisión de Recursos deba tomar y que solicitamos se adopten a la mayor brevedad, en beneficio de la Corporación y de todos los médicos de Madrid”.
La organización colegial explica que esta decisión se ha tomado “tras la Resolución de la Comisión de Recursos de fecha 15 de enero de 2025, por la que declara la nulidad de la proclamación del Dr. D. Tomás Merina Ortega como candidato a la Presidencia del Colegio de Médicos, llevada a cabo por la Junta Electoral el pasado día 26 de noviembre de 2024, y del Recurso de Alzada interpuesto por el Dr. D. Manuel Martínez-Sellés D´Oliveira Soares en fecha 16 de enero de 2025, contra el Acuerdo de proclamación de la candidatura encabezada por el Dr. Merina Ortega como ganadora de las elecciones celebradas el pasado día 17 de diciembre de 2024”.
Tomás Merina acudirá a la hora prevista para manifestar su voluntad de tomar posesión del cargo
Desde el equipo de Tomás Merina, entienden que “esta resolución es claramente ilegal al romper la neutralidad de la Junta Electoral y mantener como presidente en funciones a Manuel Martínez-Sellés después de que los médicos de Madrid le dieran la espalda en las urnas”. Además explican que Tomás Merina acudirá este lunes junto a su equipo al Colegio de Médicos a la hora prevista para manifestar su voluntad de tomar posesión del cargo para el que fue elegido democráticamente. Así mismo, anuncian la presentación de un escrito contra la decisión de la Junta Electoral.