Ayuso anuncia un nuevo centro de formación profesional especializado en el sector farmacéutico

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aprovechado su visita a la nueva sede de GSK en Londres para destacar el compromiso del Ejecutivo autonómico con la investigación y la innovación

Visita de Isabel Díaz Ayuso a la sede de GSK en Londres (Foto. GSK)
Visita de Isabel Díaz Ayuso a la sede de GSK en Londres (Foto. GSK)
Ander Azpiroz
17 marzo 2025 | 10:15 h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéutico. Una iniciativa que tiene como objetivo “dar soporte a estos centros de investigación, a estas grandes empresas biotecnológicas, para que haya más formación cualificada”, ha explicado Ayuso en su visita a la nueva sede de GSK en Londres.

Visita Ayuso GSK

En referencia a esta compañía biofarmacéutica, que la presidenta de la región madrileña ha calificado como “una de las mejores del mundo”, cuenta con una gran inversión en la Comunidad de Madrid y, según han anunciado, pondrá en marcha también en este municipio un laboratorio de máxima bioseguridad para estudiar enfermedades infecciosas.

“Estrechar lazos con GSK, emplazarnos a seguir trabajando juntos y que este nuevo centro de formación profesional que va a estar en tres cantos también dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas y a todo lo que la investigación va necesitando”

Además, tras acabar la reunión con diferentes representantes de GSK, Díaz Ayuso ha señalado que lo que han hecho en este primer encuentro ha sido “estrechar lazos con GSK, emplazarnos a seguir trabajando juntos y que este nuevo centro de formación profesional que va a estar en tres cantos también dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas y a todo lo que la investigación va necesitando”.

Desde el Ejecutivo autonómico han mostrado en numerosas ocasiones su intención de incentivar la colaboración público-privada en este campo y fomenta la integración de universidades y centros de investigación. Todo ello, con el objetivo siempre en mente de impulsar la innovación y la investigación en un ámbito tan importante como este.

 
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.