El IbSalut y la UIB firman dos convenios para formar a 851 estudiantes en prácticas

El IbSalut y la UIB han comunicado a través de una nota de prensa la firma de dos nuevos conveniods de prácticas para formar a 851 alumnos en Baleares.

El director general de IbSalut, Javier Ureña al centro, la vicerectora de Estudiantes de la UIB, Carmen Touza, y el vicerrector de Gestión i Política de Postgrado, Maurici Mus. (Foto. CAIB)
29 abril 2024 | 12:45 h

El Servicio de Salud (IbSalut) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) han firmado dos convenios de colaboración para formar a 851 estudiantes en el contexto de prácticas académicas externas curriculares de 11 grados y siete másteres universitarios diferentes.

La Conselleria de Salud ha informado este lunes a través de una nota de prensa este nuevo convenio. El director general del IbSalut, Javier Ureña; la vicerrectora de Estudiantes de la UIB, Carmen Touza, y el vicerrector de Gestión y Política de Postgrado, Maurici Mus Amézquita, han firmado este convenio para establecer relaciones de colaboración entre ambas instituciones.

Se establece en los estudios de grado un máximo de plazas en 490 alumnos de Enfermería, 240 alumnos de Medicina, 54 alumnos de Fisioterapia

 A través del acuerdo, se establece en los estudios de grado un máximo de plazas en 490 alumnos de Enfermería, 240 alumnos de Medicina, 54 alumnos de Fisioterapia, diez de Biología, otros diez alumnos de Química, también diez alumnos de Física y otros diez de Bioquímica, seis alumnos de Administración y Empresas, seis de Economía, cinco alumnos de Geografía y diez alumnos de Derecho.

En cuanto a los másteres universitarios, el número de alumnos es de siete en el de Microbiología Avanzada, cuatro en el de Biotecnología Aplicada, dos en Nutrición y Alimentación Humana, cinco en Salud Laboral, otros cinco en Prevención de Riesgos Laborales, tres en Ciencias y Tecnología Química, y diez en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.