El Plan de Abordaje de Listas de Espera, implementado hace un año por el Servicio de Salud en las Islas Baleares, ha logrado una reducción notable en los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas con especialistas. Desde su puesta en marcha, la espera media para una operación ha disminuido en 22 días, pasando de 125 días en diciembre de 2023 a 103 en la actualidad. En el caso de las consultas con especialistas, la reducción ha sido de siete días, bajando de 91 a 84 días en el mismo periodo.
A lo largo de 2024, el Servicio de Salud ha conseguido revertir la tendencia al alza de los últimos años, logrando que haya menos pacientes en lista de espera y que el tiempo de espera sea menor. Esto ha sido posible gracias a una optimización de recursos y una mejor gestión de la demanda asistencial.
Al cierre del año 2024 había 13.624 pacientes pendientes de una intervención en los hospitales del Servicio de Salud de Baleares
En lo que respecta a la lista de espera quirúrgica, al cierre del año 2024 había 13.624 pacientes pendientes de una intervención en los hospitales del Servicio de Salud. De estos, 2.158 esperaban más de 180 días para ser operados, con una demora media de 103 días. Estas cifras representan una mejora significativa con respecto a diciembre de 2023, cuando el número de pacientes en lista de espera era de 14.584, de los cuales 3.136 llevaban más de seis meses aguardando su operación, y la demora media ascendía a 125 días.
El descenso en la lista de espera de pacientes con más de seis meses de demora ha sido del 31,1 %, pasando de 3.136 pacientes en diciembre de 2023 a 2.158 en diciembre de 2024. Sin embargo, cinco servicios asistenciales siguen concentrando el 83,3 % del total de pacientes en espera de una intervención quirúrgica: cirugía general y digestiva, cirugía ortopédica y traumatología de adultos, oftalmología, otorrinolaringología y urología.
En lo que respecta a la lista de espera para consultas con especialistas, también se ha registrado una disminución notable. Al cierre de 2024, 79.170 pacientes estaban a la espera de una consulta, de los cuales 35.520 superaban los 60 días de espera. La demora media en estos casos se situó en 84 días, una mejora respecto a 2023, cuando la lista de espera alcanzaba los 82.232 pacientes, con 38.751 de ellos esperando más de 60 días y una demora media de 91 días.
Estos resultados reflejan el impacto positivo del Plan de Abordaje de Listas de Espera, aunque las autoridades sanitarias reconocen que aún queda trabajo por hacer para seguir reduciendo los tiempos de espera y mejorar la atención a los pacientes. El objetivo es continuar implementando estrategias que optimicen la gestión hospitalaria y agilicen la prestación de servicios médicos.