Estudiar Medicina, Enfermería u Odontología será gratis en Asturias si sacas buenas notas

El objetivo del Gobierno de Asturias es facilitar el acceso universal a la educación superior y centrar el foco en el rendimiento académico del alumnado y no en su situación económica. La medida entrará e vigor en el curso 2025-2026

Exterior de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo (Fuente Universidad de Oviedo)
Exterior de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo (Fuente Universidad de Oviedo)
CS
14 abril 2025 | 14:00 h
Archivado en:

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios de grado en la Universidad de Oviedo el próximo curso. De esta forma el Principado abrirá la posibilidad de que quienes no dispongan de beca del Ministerio de Educación puedan realizar toda la carrera universitaria gratis si acreditan buenos resultados académicos, incluídas las ofertadas en el campo de las Ciencias de la Salud como son: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Odontología, Psicología y Terapia Ocupacional.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha informado hoy al Consejo de Gobierno sobre la elaboración del decreto de precios públicos que regirán a partir del próximo curso y que incluirán por primera vez la matrícula gratuita para estudiantes de nuevo ingreso que no dispongan de otra ayuda o beca por el mismo concepto. 

Este programa va más allá de la idea planteada inicialmente y no establecerá umbrales de renta. El objetivo es facilitar el acceso universal a la educación superior y centrar el foco en el rendimiento académico del alumnado y no en su situación económica. El Principado compensará a la Universidad de Oviedo por el coste de estas matrículas. De hecho, en el presupuesto de este año ya se incluye una partida de 2,9 millones, que será complementada en el presupuesto del próximo ejercicio con los fondos necesarios para cubrir a todo el alumnado de nuevo ingreso, es decir, a quienes se matriculen en primer curso de un grado en la institución académica asturiana y no dispongan de beca.

El Principado financiará la carrera íntegra a los estudiantes de grado que no dispongan de beca y acrediten un buen rendimiento académico

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie sus estudios el próximo curso (Fuente Gobierno de Asturias)

“Esta medida es una apuesta clara y contundente por nuestra universidad pública, por la Universidad de Oviedo, al tiempo que garantiza el derecho universal a la educación incluso en los estudios universitarios”, ha valorado el consejero de Ciencia, Borja Sánchez quien ha explicado que será, además, una medida progresiva. Así, el financiará toda la carrera del estudiante que demuestre un buen rendimiento académico. El curso 2025-2026 será el primero en el que se implante esta medida de gratuidad universitaria.

Asimismo, el próximo decreto de precios públicos mantendrá la congelación de tasas por sexto año consecutivo para el resto de cursos universitarios, tanto de grado como de máster y doctorado, en sintonía con lo que se viene haciendo en los últimos años. El Principado no es solo una de las comunidades con matrículas más bajas, sino también una de las únicas que facilita la gratuidad de los estudios universitarios.

El Gobierno de Asturias alcanzó en 2023 un acuerdo para asegurar la estabilidad financiera de la Universidad de Oviedo. Mediante un contrato programa, la institución académica recibirá más de mil millones durante seis años, prorrogable cuatro años más. Entre otras cuestiones, el modelo de financiación cubre la totalidad del capítulo de personal y garantiza un plan plurianual de inversiones.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.