El Parlamento de Aragón pide más plazas MIR y del resto de FSE, con el foco en cuatro especialidades

Todos los grupos parlamentarios de Aragón han votado a favor de aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada en la comunidad autónoma

El diputado de IU en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz (FOTO: Europa Press)
El diputado de IU en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz (FOTO: Europa Press)
20 marzo 2025 | 10:10 h

IU ha formulado este miércoles una proposición no de ley para aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en 2026 en Aragón. El texto, enmendado por el PP y Aragón-Teruel Existe, ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios, después de que Álvaro Sanz, diputado de IU, haya puesto de manifiesto que en su comunidad autónoma "hay deficiencia de profesionales sanitarios en muchos ámbitos".

Así, pese a que en los últimos años se ha incrementado la oferta de formación especializada, Sanz, quien ha incidido en que hay "graves dificultades para cubrir las plazas de Psiquiatría", especialmente en la Unidad Infanto-Juvenil de Huesca, que tiene vacantes a pesar de que sólo se oferta una plaza, ve necesario seguir haciéndolo.

"Hay carencia de profesionales en Psicología y problemas en Medicina de Familia y en Neurocirugía, con un tiempo de espera para una intervención de casi un año"

En concreto, su proposición no de ley pide que se estudie el aumento de unidades docentes en Aragón para dar respuesta a la tasa de reposición del personal facultativo, así como de las citadas plazas de FSE. Además, Sanz ha añadido que "hay carencia de profesionales en Psicología y problemas en Medicina de Familia y en Neurocirugía, con un tiempo de espera para una intervención de casi un año".

TURNO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

En el turno de los grupos parlamentarios, la representante del PP Susana Gaspar ha asegurado que el Gobierno de Aragón "está trabajando" y ha insistido en que la Comunidad "emite informes positivos y queda a la espera del Ministerio de Sanidad, además de ya haber solicitado flexibilidad para la ampliación de plazas debido a la importancia que tiene".

Desde la bancada socialista, Iván Carpi ha afirmado que "los gobernantes actuales parecen estar conformes con la degradación de la sanidad pública". Por otro lado, ha señalado que "hay que seguir en la línea de creación de plazas, a pesar de que la normativa exija algunos criterios, hay que tener iniciativa para resolver este problema".

"A pesar de que la normativa exija algunos criterios, hay que tener iniciativa para resolver este problema"

Santiago Morón, de Vox, ha defendido que "esta cuestión debería haberse debatido, al menos, hace quince años". Del mismo modo, ha lamentado que "no se haya reclamado una EBAU única que no premiara a otros estudiantes de otras comunidades respecto a los aragoneses, y eso es sin duda, discriminación hacia Aragón".

La diputada de CHA Isabel Lasobras ha alertado de que la sanidad pública aragonesa "pasa un momento crítico" y ha criticado que "la lista de espera en Psicología Clínica dejará a muchos pacientes sin poder ser asistidos, al igual que la sobrecarga en el servicio de medicina de familia". Por parte de Aragón-Teruel Existe, Joaquín Moreno ha hecho hincapié en que esta iniciativa "es oportuna y necesaria" y ha opinado que "en función de las necesidades, debería haber más recursos en función de las necesidades sanitarias".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.