Decreto de Atención Primaria en Aragón: CEMSATSE alcanza un preacuerdo para desconvocar la huelga

Los sindicatos sanitarios destacan que se ha logrado el principal objetivo de que en la necesaria reforma de la Atención Primaria “se escuche a las partes implicadas” y paralizar “un decreto que cambiaba de forma sustancial las condiciones de trabajo”

Concentración de CESMSATSE el 24 de marzo frente a Salud. (CS)
Concentración de CESMSATSE el 24 de marzo frente a Salud. (CS)
CS
28 marzo 2025 | 13:25 h

Los sindicatos sanitarios de Aragón CESMAragón, FASAMET y SATSE, agrupados como CEMSATSE, han mostrado su satisfacción por el preacuerdo alcanzado esta madrugada con el Servicio Aragonés de Salud para paralizar el “decretazo” de Atención Primaria , que supone así “volver al punto de partida y abrir un proceso de negociación sobre la necesaria reforma de este sistema, porque lo principal que pedíamos era que escucharan a todas las partes implicadas”. Este acuerdo, que llega tras varias semanas de intensas movilizaciones supondrá, tras la firma la desconvocatoria de la huelga anunciada desde el próximo lunes.

Desde el Comité de Huelga de CEMSATSE se ha destacado que el texto alcanzado “cumple el principal objetivo de la convocatoria, paralizar temporalmente un decreto que nos afectaba a todos y que cambiaba de forma sustancial las condiciones de trabajo y que sobre todo vino impuesto de un día para otro, sin negociación”.

Este preacuerdo supone llegar, tras un mes de conflicto, a lo que vienen defendiendo desde el 21 de febrero cuando pidieron retirar el decreto de la Mesa Sectorial y negociar previamente la reforma

Los sindicatos señalan que este preacuerdo supone llegar, tras un mes de conflicto, a lo que vienen defendiendo desde el 21 de febrero cuando pidieron retirar el decreto de la Mesa Sectorial y negociar previamente la reforma. “Lo que supone en suma, reconocer su error y volver a la casilla de salida”, reflejan.

Las dos partes han acordado suspender la modificación del decreto sobre el funcionamiento de los centros de Atención Primaria de Aragón, manteniendo así las actuales condiciones de trabajo, y constituir un grupo de trabajo que en un plazo aproximado de dos meses presentará sus conclusiones sobre el modelo de la Atención Continuada en Zaragoza y las condiciones laborales y retributivas de los profesionales de Primaria. Posteriormente, se abordará la prestación de la Atención Continuada en el resto de Aragón.

Se garantizan puntos como mantener los tiempos de jornada y horario actuales y continuar la creación de nuevas plazas de médicos de familia, pediatras y enfermeras especialistas en familiar y comunitaria

Igualmente, se garantizan puntos como mantener los tiempos de jornada y horario actuales y continuar la creación de nuevas plazas de médicos de familia, pediatras y enfermeras especialistas en familiar y comunitaria. Con todo, el documento de este grupo de trabajo se llevará finalmente a la Mesa de Sanidad para su aprobación final; y se abre también la posibilidad de crear otros grupos específicos. Desde CEMSATSE se ha subrayado que este preacuerdo “es un primer paso, porque tenemos que seguir trabajando para abordar los retos de la Atención Primaria”.

Los sindicatos han señalado que tras una negociación que se prolongó hasta esta madrugada, se espera a lo largo de este viernes el texto definitivo, que se firmará el sábado o el domingo, tras lo que se procederá a la desconvocatoria de las huelgas programadas, que entre tanto siguen en pie: una de 24 horas el día 31 de marzo y otra, indefinida, desde el 1 de abril.

"Después de 30 años de cambios sociodemográficos evidentes nadie había acometido la mejora de la Atención Primaria, lo que el consejero busca, y lo vamos a seguir haciendo, llegando a acuerdos con todos los sindicatos"

Como paso previo a la firma del acuerdo, los sindicatos médicos, FASAMET y CESMAragón, prevén realizar hoy viernes a las 17:30 horas una asamblea informativa, con posibilidad de asistencia presencial u online, para ratificar la desconvocatoria. Por parte del sindicato de Enfermería SATSE, ya se celebró el jueves una asamblea en la que se planteó la posibilidad de aprobar un acuerdo en términos similares al logrado.

"BUENA NOTICIA" PARA AZCÓN

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este viernes, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, que el preacuerdo alcanzado por el Departamento de Sanidad y CEMSATSE, en relación al Decreto de reforma de la Atención Primaria y que ha puesto fin a la huelga convocada para el lunes próximo, "es una buena noticia", añadiendo que "el PSOE no está legitimado para dar lecciones de sanidad". "Después de 30 años de cambios sociodemográficos evidentes nadie había acometido la mejora de la Atención Primaria, lo que el consejero busca, y lo vamos a seguir haciendo, llegando a acuerdos con todos los sindicatos", concluía.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.