Aragón insiste en albergar la AESAP: "La situación es envidiable para acoger la Agencia"

Aragón ha vuelto a defender su territorio para albergar la Agencia Estatal de Salud Pública

José Luis Bancalero, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón (Foto. Gob. Aragón)

Aragón ha vuelto a defender su territorio para albergar la Agencia Estatal de Salud Pública. Concretamente, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, cree que su comunidad autónoma "tiene muchos puntos fuertes" para ser la sede de la AESAP.

Bancalero ha aseverado que la situación de Aragón es "envidiable" para acoger la Agencia, observando que con el modelo que propone Aragón no toda la entidad tendría su sede en la capital aragonesa, sino "una parte" y que los profesionales que asesoran al Ministerio de Sanidad pueden desplazarse a Zaragoza en AVE "en una hora y media".

"Tenemos un ecosistema científico e investigador muy potente"

A esto ha añadido: "Tenemos un ecosistema científico e investigador muy potente, profesionales de renombre en salud pública, animal y medioambiental, e interconexiones con el tejido empresarial y universitario".

Ha señalado que se crean dos grupos para impulsar esta candidatura, uno institucional, en el que participan todas las Administraciones públicas, en especial el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón "al cien por cien, de forma transversal" y las sociedades científicas, los colegios profesionales y otras entidades, así como un segundo grupo impulsor con todo el tejido universitario y empresarial con dos clústeres, uno de sanidad y otro digital a través de AWS.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.