Vithas Sevilla realiza una intervención cardiaca pionera en la sanidad privada andaluza

La intervención realizada con éxito, ha consistido en la implantación de una bomba de flujo microaxial transvalvular percutánea, denominada Impella, destinada a un paciente con una angioplastia de alto riesgo

intervención coronaria de riesgo con la implantación del dispositivo Impella. (Vithas)
intervención coronaria de riesgo con la implantación del dispositivo Impella. (Vithas)
CS
27 marzo 2025 | 10:20 h

ElHospital Vithas Sevilla ha llevado a cabo por primera vez en la sanidad privada andaluza, y segunda a nivel nacional, una intervención coronaria de riesgo con la implantación del dispositivo Impella, un dispositivo temporal que brinda un soporte al corazón dando la posibilidad de “descansar” al ventrículo mientras se realiza el intervencionismo coronario.

La intervención ha estado dirigida por el Dr. Miguel Ángel Gómez Vidal, especialista en cirugía cardiovascular del Centro Médico Vithas Nervión, asistido por el Dr. Manuel Vizcaíno y el Dr. Manuel Iglesias, cardiólogos de la Unidad de Hemodinámica de Vithas Sevilla, en un complejo procedimiento coronario.

La intervención realizada con éxito ha consistido en la implantación de una bomba de flujo microaxial transvalvular percutánea, denominada Impella, destinada a un paciente con una angioplastia de alto riesgo por una lesión crítica del tronco común izquierdo con función ventricular muy deteriorada. Se llevó a cabo por la arteria femoral, insertando el dispositivo a través de una pequeña incisión en la pierna del paciente. Tal y como ha señalado el Dr. Gómez Vidal, “la principal función del dispositivo Impella es favorecer la descarga del ventrículo izquierdo, lo que permite reducir la tensión de la pared. Esto disminuye el trabajo del ventrículo, lo que supone la disminución dela demanda de oxígeno del corazón”.

El dispositivo temporal permite “descansar al corazón, ayudándolo a su recuperación o preparándolo directamente para una intervención”

Es la primera vez que se realiza en un hospital privado en Andalucía. Está intervención permite “dotar de una mayor fuerza al corazón para que impulse la sangre”, es decir, el principal beneficio del Impella es la reducción de la presión del ventrículo, lo que facilita movimiento y permite mantener su función. En concreto, tal y como destaca el Dr. Vizcaino, el dispositivo “ayuda a bombear la sangre desde las cavidades inferiores del corazón al resto del cuerpo”. El dispositivo temporal permite por tanto “descansar al corazón, ayudándolo a su recuperación o preparándolo directamente para una intervención”.

Este tipo de intervención se practica en pacientes con shock cardiogénico y da soporte a intervenciones coronarias percutáneas de alto riesgo o ablación de taquicardia ventricular, o incluso como puente a un trasplante cardiaco. Estos procesos de alta complejidad “requieren la coordinación del equipo del corazón donde cardiólogos y cirujanos cardiacos van de la mano para conseguir este tipo de intervenciones tan complejas y desafiantes. Y requieren de capacitación técnica y del conocimiento de los propios dispositivos que se van a implantar, verificando que dan respuesta a las necesidades puntuales de cada paciente”. En este caso, el paciente pasó posteriormente a la UCI del Hospital Vithas Sevilla para su seguimiento y completa estabilización, verificando así el éxito de la intervención.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.