El Hospital Vithas Málaga presenta su Unidad de Cirugía Robótica Espinal y el innovador robot Mazor

Con esta adquisición, la unidad de Neurocirugía del hospital malagueño podrá realizar simulaciones de la operación en 3D y, de este modo, tener un enfoque personalizado para cada paciente

Presentación de la nueva Unidad de Cirugía Robótica del Vithas Málaga y su innovador robot Mazor (Foto: Vithas y Medtronic)
Presentación de la nueva Unidad de Cirugía Robótica del Vithas Málaga y su innovador robot Mazor (Foto: Vithas y Medtronic)
Cristina Garay
22 mayo 2024 | 13:40 h

En el salón de actos Doctor Gálvez Ginachero del Colegio Oficial de Médicos, Málaga, se ha presentado la nueva Unidad de Cirugía Robótica del Hospital Vithas Málaga, así como de su "buque insignia", un innovador sistema robótico Mazor, el cual optimiza la precisión de la cirugía de columna permitiendo colocar con mayor precisión instrumentos quirúrgicos durante intervenciones mínimamente invasivas. Este sistema ha sido desarrollado por Medtronic y es la primera vez que se implanta en Andalucía, aunque existen dos más ubicadas en Madrid y Barcelona.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados; el jefe de Neurocirugía del Instituto de Neurociencias Vithas en Málaga, el Dr. Miguel Ángel Arráez; así como el presidente del COMM, D. Pedro Navarro; el gerente de Vithas Málaga, Rubén Sanz y José María Baena, director territorial de Vithas en Andalucía.

Esta nueva Unidad de Cirugía Robótica Espinal está enfocada a la patología traumática, tumoral y degenerativa, añadiéndose el robot a las técnicas existentes mínimamente invasivas de microcirugía para el tratamiento de diversas patologías como la estenosis de canal y de la hernia discal a nivel de columna lumbar o cervical.

Dr. Arráez: "El Instituto de Neurociencias de Vithas Málaga y Vithas Xanit Internacional "tiene como objetivo ofrecer al paciente las técnicas más sofisticadas con el fin de solucionar casos de máxima dificultad a nivel espinal y craneal”

Para conseguir estos logros “utilizamos sofisticados aparatos de radiología intraoperatoria, microscopios quirúrgicos robotizados y técnicas avanzadas de neuronavegación y endoscopia”.

Durante el acto se ha hecho una breve demo en directo del funcionamiento de ese nuevo sistema robótico Mazor, el cual permite realizar cirugías de máxima precisión y personalización al combinar instrumentos y software informáticos especializados que permiten a los cirujanos visualizar la anatomía del paciente, planificar la intervención en 3D y llevarla a cabo con ayuda del robot. “Esto nos posibilita colocar los implantes mediante realidad virtual antes de la intervención, y comprobar que éstos se ajustan a las características de cada paciente”, explica el Dr. Arráez.

“Además, durante la intervención, el robot dirige la posición de los instrumentos en relación con la anatomía del paciente, permitiendo la realización de cirugías mínimamente invasivas. Su brazo articulado facilita movimientos con la máxima precisión y su gama de opciones de instrumentos y aplicaciones flexibles permite al neurocirujano disponer de todas las opciones con las que obtener el resultado deseado en cada caso”, añade.

Rúben Sanz: "El Robot Mazor nos ofrece una precisión y visibilidad máximas del procedimiento, característica especialmente necesaria en operaciones de este tipo, donde cada milímetro cuenta"

Por su parte, Rubén Sanz, gerente de Vithas Málaga, señala que “estos adelantos en la Neurociencia representan la apuesta y el trabajo continuos que se llevan a cabo para proporcionar a los pacientes tratamientos seguros y de vanguardia. En el caso del robot Mazor, nos ofrece una precisión y visibilidad máximas del procedimiento, característica especialmente necesaria en operaciones de este tipo, donde cada milímetro cuenta”.

Por último, David Baulenas, director médico corporativo de Vithas, ha subrayado que “como elemento destacado del Instituto de Neurociencias, la incorporación de esta tecnología de última generación en el campo de la neurocirugía va a consolidar la Unidad de Espalda del equipo del Dr. Arraez como referente absoluto en el sur de España”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído