El SAS inmunizará del VPH sin cita previa a niños de entre 13 y 18 años el próximo 19 de junio

El Servicio Andaluz de Salud vacunará a niños de entre 13 y 18 años frente al virus del papiloma humano para incentivar la vacunación entre esta franja de edad

Vacunación de un chico contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) (Foto. Junta de Andalucía/EuropaPress)
Vacunación de un chico contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) (Foto. Junta de Andalucía/EuropaPress)
11 junio 2024 | 16:00 h

El próximo 19 de junio, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) vacunará sin cita previa a niños de entre 13 y 18 años frente al Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de incentivar la vacunación entre esta franja de edad. Actualmente, la vacuna se incluye en el calendario vacunal para todas las adolescentes de 12 a 18 años, con una cobertura de más del 90%. Además, desde 2023 se incluye también para los chicos de 12 años.

Así lo ha confirmado la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha señalado que el pasado 6 de junio se enviaron SMS a 42.196 jóvenes para recordarles que tienen ya disponible esta vacuna. Más de 61.800 niños andaluces nacidos en 2011 y 2012 tienen ya la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Todos los chicos con edades entre los 12 y los 18 años que no hayan sido vacunados aún frente a este virus podrán vacunarse de la misma forma que las chicas

A fecha de 21 de mayo de este año, de la cohorte de nacidos en 2011, son 39.395 de 45.499 los niños que han recibido esta protección, lo que equivale a una cobertura del 86,6%; en el caso de la cohorte de nacidos en 2012, de los 45.499 niños que podrían recibir la vacuna, la tienen ya puesta 22.458, lo que equivale a un grado de cobertura del 50,4%.

La Consejería de Salud y Consumo ha decidido igualar la recomendación. De este modo, todos los chicos con edades entre los 12 y los 18 años que no hayan sido vacunados aún frente a este virus podrán vacunarse de la misma forma que las chicas, pidiendo cita en su centro de salud o a través de las aplicaciones disponibles.

El VPH afecta tanto a chicas como a chicos, produciendo cáncer en la zona anogenital, oral y faríngea en ambos sexos, por lo que "es muy importante la vacunación en la adolescencia lo antes posible". Esta medida alcanzará a 235.121 chicos de hasta 18 años no vacunados aún frente al VPH, ya que la inmensa mayoría no están vacunados (sólo el 5,3% de los adolescentes entre 13 y 18 años han recibido alguna dosis de esa vacuna).

Asimismo, desde el pasado lunes 20 de mayo, Andalucía cambiará la vacuna frente al neumococo en la población infantil, pasando de la vacuna de trece serotipos --Prevenar 13-- a la vacuna de 20 serotipos --Prevenar 20--, la misma vacuna que se emplea en adultos desde abril de 2023.

Desde el pasado lunes 20 de mayo, Andalucía cambiará la vacuna frente al neumococo en la población infantil, pasando de la vacuna de trece serotipos a la vacuna de 20 serotipos

Este cambio obedece a la necesidad de incrementar la protección frente a esta infección tan frecuente en los más pequeños, que produce meningitis, neumonía, otitis y sinusitis, ya que esta vacuna cubre más del 60% de los neumococos circulantes. Esta vacuna ha sido aprobada recientemente para su uso en niños, que podrá ser administrada a unos 55.000 lactantes cada año.

Por último, desde el 20 de mayo se comenzará la vacunación frente al herpes zóster, más conocida como culebrina, en las personas de 65 años que hayan nacido en el año 1959 (alrededor de 109.000 personas en Andalucía), que podrán pedir cita en su centro de salud para que les sea administrada.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído