El SMA denuncia: "El SAS volverá a recortar la productividad de sus profesionales en 2025"

Desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA) denuncian un recorte en el presupuesto del SAS destinado a “incentivos al rendimiento” de más de 35 millones de euros

Salarios de los sanitarios. (Foto: freepik)
Salarios de los sanitarios. (Foto: freepik)
CS
26 marzo 2025 | 11:20 h
Archivado en:

El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha denunciado que según los Presupuestos de Andalucía de 2024 y 2025, el presupuesto del SAS destinado a “incentivos al rendimiento” se ha reducido, pasando de 332.284.175 euros en 2024 a 296.885.105 euros en 2025. Esto representa un recorte en este concepto de más de 35 millones de euros o, en términos porcentuales, del 10,6 por ciento.

Desde el SMA se han dirigido a la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud para conocer si la interpretación de estos datos es correcta, pero “hasta ahora no hemos recibido respuesta”, afirman en un comunicado. “Este silencio sugiere que, en efecto, la Productividad (CRP) de los profesionales del SAS volverá a ser recortada este año como lo fue en 2024, cuando el SAS reconoció un recorte del 12% en esta partida”, añaden. 

“Este recorte salarial encubierto, que afecta a los facultativos en mayor medida que al resto de los trabajadores del SAS, profundizará el malestar de nuestro colectivo”

La normativa que regula las retribuciones de los trabajadores del SAS establece, en relación con el concepto de Productividad, que “la determinación individual de su cuantía se efectuará dentro de las dotaciones presupuestarias previamente acordadas”. Es decir, el SAS puede recortar las retribuciones en concepto de Productividad de manera arbitraria, y así, en efecto, lo viene haciendo históricamente. “Le basta con reducir la partida presupuestaria destinada a este fin”, aseguran desde el SMA. 

“Este recorte salarial encubierto, que afecta a los facultativos en mayor medida que al resto de los trabajadores del SAS, profundizará el malestar de nuestro colectivo, sistemáticamente ignorado por los responsables del SAS desde hace años”, denuncian desde el sindicato médico. 

Sostienen que la pésima gestión de los fondos destinados a sanidad por los sucesivos equipos de la Consejería de Salud explica que, a pesar del incremento del presupuesto sanitario de los últimos años, el SAS siga perdiendo médicos, aplicando recortes y con unas listas de espera disparadas tanto en las intervenciones quirúrgicas como en las consultas médicas.

“Las decisiones adoptadas en los últimos años, con cientos de millones malgastados en proyectos de gestión fallidos, como la consulta de acogida, así como la negativa del actual equipo al frente de la Consejería de Salud a establecer una negociación directa con los facultativos, explica el progresivo agravamiento de la crisis que vive la medicina pública andaluza”, concluyen.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.