El SAS almacena 120 millones de estudios en el sistema regional de archivo de imagen médica digital

Este mismo sistema contiene 7.800 millones de imágenes, realizadas en cualquier centro del sistema sanitario público andaluz.

Sistema regional de archivo de imagen médica digital (Foto: Junta de Andalucía)
Sistema regional de archivo de imagen médica digital (Foto: Junta de Andalucía)
CS
7 enero 2025 | 10:05 h
Archivado en:

El Servicio Andaluz de Salud cuenta con un sistema regional de archivo de imagen médica digital, donde se almacenan 120 millones de estudios de pruebas de radiodiagnóstico y medicina nuclear y 7.800 millones de imágenes, pruebas que se realizan en todos los centros sanitarios del sistema público andaluz. A estos archivos tienen acceso todos los profesionales desde cualquier punto del ámbito asistencial de Andalucía. 

Las pruebas almacenadas en este nodo central de información gráfica quedan integradas en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones

Este archivo, dispone de una capacidad de almacenamiento de 9,6 petabytes, ya que el sistema registra 10,4 millones de exploraciones anuales, y permite atender a una población de más de 8,5 millones de habitantes con los que cuenta la comunidad.

Además, las pruebas almacenadas en este nodo central de información gráfica quedan integradas en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones, teniendo un acceso más fácil, directo y completo a información clínica de los pacientes atendidos por los profesionales sanitarios, incrementando la seguridad y la calidad del servicio que recibe el ciudadano.

Del mismo modo, el SAS está trabajando en un proyecto para la gestión de imágenes de otros ámbitos y especialidades: endoscopia, oftalmología, electrocardiogramas y dermatología, entre otros.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.