Hospital Vithas Almería, pionero en emplear un nuevo tratamiento para los cálculos biliares

El Vithas Almería realiza con éxito una intervención pionera para el tratamiento de los cálculos biliares

Dr. Gallardo, Dr. Pablo Moreno, Dra. Sofia Ortega y cirujana (Foto: Vithas Almería)
Dr. Gallardo, Dr. Pablo Moreno, Dra. Sofia Ortega y cirujana (Foto: Vithas Almería)
Cristina Garay
14 mayo 2024 | 11:35 h
Archivado en:

El Hospital Vithas de Almería ha llevado a cabo con éxito el primer caso de tratamiento en un solo tiempo de los cálculos de la vesícula biliar y de su migración a la vía biliar principal, utilizando una técnica pionera denominada "Rendez-Vous". El equipo médico que ha realizado la intervención está compuesto por el Dr. Francisco Gallardo, especialista en aparato digestivo y endoscopias, los cirujanos generales Pablo Moreno Marín y Sofía Ortega y el Dr. Carlos Marcote, anestesiólogo.

Rendez-vous” significa encuentro. En este caso el punto de encuentro entre el cirujano y el endoscopista se produce en el duodeno del paciente. Ese contacto permite el trabajo conjunto, facilitando la técnica endoscópica y evita las complicaciones del procedimiento. El encuentro provoca el paso del endoscopio a la vía biliar principal del paciente y la extracción de los cálculos biliares evitando la lesión del conducto del páncreas. Finalizada la labor del endoscopista, el cirujano termina la extirpación de la vesícula biliar de forma laparoscópica lo que da fin al procedimiento combinado. 

La técnica Rendez-Vous presenta dos beneficios significativos en comparación con el abordaje tradicional

“Esta técnica desarrollada en equipo entre el área de endoscopias y el bloque quirúrgico, representa un hito significativo en la mejora de la calidad asistencial y en la optimización de los recursos sanitarios para nuestros pacientes. La técnica Rendez-Vous permite la resolución de la patología del paciente en un solo acto, lo que se traduce en una evolución satisfactoria y en la posibilidad de alta hospitalaria en un plazo de 24 horas después de la intervención, algo muy positivo para los pacientes”, afirma el Dr. Gallardo.

Este tipo de intervenciones están enfocadas a pacientes que presentan cálculos en la vesícula y vía biliar principal y los que tienen un alto riesgo de pancreatitis aguda. Su implementación representa un avance significativo en la mejora de la calidad asistencial y reducción de riesgos para los pacientes.

“Esta técnica presenta dos beneficios significativos en comparación con el abordaje tradicional. En primer lugar y el más importante es que permiteresolver ambos problemas en un solo acto, eliminando la necesidad de un segundo ingreso hospitalario y reduciendo problemas que pueda haber asociados. En segundo lugar, reduce la incidencia de complicaciones como la pancreatitisaguda al minimizar los intentos de canulación y la manipulación de la papila” concluye el Dr. Moreno.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído