Andalucía incorporará 2.382 profesionales sanitarios a la plantilla estructural del SAS

La Consejería de Salud y Consumo ha detallado que se consolidan 789 plazas del grupo A1, 977 profesionales del grupo A2 y 411 plazas del grupo C1

Centro de Salud de Andalucía. (EP)
20 mayo 2024 | 16:10 h

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado de una "ampliación" de plantilla en 2.382 profesionales -con contratos de larga duración de, al menos, un año-. De ellos, 2.177 plazas irán a hospitales y para el cumplimiento del Pacto de Atención Primaria, y 205 para manejo de equipamiento tecnológico. La propia consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha hecho públicas estas cifras en declaraciones a los medios en el Hospital de Jaén con motivo de su visita a la exposición 'Retratos con Esperanza', sosteniendo que esta ampliación de la "estructura" del SAS -previo acuerdo con la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos europeos- irá este próximo martes al Consejo de Gobierno.

De este modo, la Consejería de Salud y Consumo ha detallado que "se consolidan 789 plazas del grupo A1 (facultativos). En concreto, 349 médicos de hospitales y 440 médicos de familia para Atención Primaria irán destinados especialmente a zonas de difícil cobertura. Asimismo, se incorporarán 977 profesionales del grupo A2 entre los que figuran 493 enfermeras, 285 fisioterapeutas, 100 terapeutas ocupacionales, 75 logopedas y 24 trabajadores sociales. Finalmente, se amplían 411 plazas del grupo C1 (cuerpo de administrativos).

"Los 6.940 profesionales de refuerzo Covid que cumplen su contrato a 31 de mayo de este año, continuarán en el Sistema Sanitario Público de Andalucía"

Sobre las 493 enfermeras, 411 entrarán como enfermeras especialista familiar y comunitaria y 82 enfermeras gestoras de casos. Además, de los 205 efectivos de plantilla para el manejo de equipamiento tecnológico, incluyen profesionales las categorías de facultativos (20), enfermeras (38), técnicos superiores sanitarios (131) y de otras categorías, como celadores o personal administrativo (16). "Se hace un esfuerzo importante porque estas plazas serán estructura del SAS desde este martes", ha explicado Catalina García que ha aclarado, no obstante, que esas plazas tendrán que salir a una Oferta Pública de Empleo (OPE) para que "la gente se presente".

Por otro lado, se renueva entre el 1 de junio y el 30 de septiembre a 3.175 profesionales, antiguos refuerzos Covid, que, a partir de ahora, tendrán un nombramiento vinculado a las nuevas necesidades del Sistema Sanitario Público de Andalucía, por lo que dejan de llamarse refuerzo Covid. El resto de los profesionales de refuerzo Covid, 1.588, pasarán, igualmente, a cubrir las necesidades del sistema --plan de verano, bajas por maternidad, bajas por incapacidad temporal y Plan de Alta Frecuentación, entre otros--, y se les ofrecerá nuevos puestos a partir de las "próximas semanas". "Así, los 6.940 profesionales de refuerzo Covid que cumplen su contrato a 31 de mayo de este año, continuarán en el Sistema Sanitario Público de Andalucía", ha remarcado la Consejería.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.