El sector veterinario dado un paso más en la defensa de sus reivindicaciones con la constitución formal del Comité de Crisis VET. Este organismo está integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales (AMVAC, AVEPA, CEVE, FESVET, VETSUNIDOS, VETWARRIORS, ANEMBE, AVEDE, AVEM, AVEE, SEOC, CONEVET, entre otras), así como por sociedades científicas (SOCIVESC, AVESA), facultades de Veterinaria y colegios profesionales, encabezados por el Consejo General de Colegios de Veterinaria de España (CGCVE).
La creación de este comité simboliza la unidad sin precedentes del colectivo veterinario frente a la problemática derivada de la legislación vigente sobre medicamentos veterinarios y la implementación del sistema PRESVET. Según los profesionales del sector, esta regulación limita su actuación y pone en riesgo la salud de los animales.
PRIMERAS ACCIONES DEL COMITÉ DE CRISIS
Como primera medida, el Comité de Crisis VET ha anunciado la celebración de un encuentro informativo con los medios de comunicación el próximo 19 de marzo. Durante este evento, se explicará detalladamente la posición unánime del colectivo veterinario respecto a las dificultades prácticas que genera el Real Decreto 666/2023 y la ley del medicamento.
También se abordará el agravio comparativo que supone esta normativa respecto a otros países europeos y se expondrán las consecuencias que está teniendo en los profesionales del sector y en los propietarios de animales
Asimismo, se abordará el agravio comparativo que supone esta normativa respecto a otros países europeos y se expondrán las consecuencias que está teniendo en los profesionales del sector y en los propietarios de animales.
En este acto también se desmentirán algunas informaciones difundidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que, según el comité, no reflejan la realidad de la situación ni las dificultades que enfrentan los veterinarios.
MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS
Otra de las acciones clave del comité será una concentración nacional el miércoles 26 de marzo. Entre las 10:00 y las 12:00 horas, los veterinarios se manifestarán frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias españolas para exigir soluciones reales y efectivas.
El Comité de Crisis VET insiste en que el actual marco regulatorio afecta negativamente al bienestar animal y a la salud pública, ya que impide a los profesionales desempeñar eficazmente su labor, fundamental para la salud de toda la sociedad. Con estas acciones, el sector veterinario busca presionar a las autoridades para lograr cambios en la normativa que permitan garantizar una atención adecuada a los animales y condiciones de trabajo justas para los veterinarios.