Nuevo récord histórico de empleo veterinario: el sector suma 758 afiliados más en un año

Con 32.294 afiliados en el último mes, el sector de las actividades veterinarias registra un nuevo récord histórico

Nuevo récord de empleo en el sector veterinario. (Foto: Freepik)
Nuevo récord de empleo en el sector veterinario. (Foto: Freepik)
Itziar Pintado
2 abril 2025 | 09:50 h
Archivado en:

La afiliación sigue creciendo en el sector veterinario y alcanzando máximos históricos. Así lo confirman los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que confirman un nuevo récord en el sector de las actividades veterinarias con 32.294 afiliados a la seguridad social en el mes de marzo.

Captura de pantalla 2025 04 02 094947

Nuevamente se ha producido un incremento de los profesionales veterinarios tanto en el régimen general como en el de autónomos, aunque el crecimiento sigue siendo más significativo en el grupo de asalariados, que registra un total de 21.560 afiliados a la seguridad social. Por su parte, la cifra de autónomos pasa de 10.722 en el mes de febrero a 10.733 en el mes de marzo.

El sector veterinario registra 21.560 afiliados a la seguridad social en el regimen general y 10.733 en el de autónomos

En cuanto al número de afiliados diferenciado entre mujeres y hombres, los datos del régimen general confirman el aumento de la figura femenina en el sector. Ellas protagonizan un mayor crecimiento, pasando de las 17.082 empleadas en el mes anterior, a las 17.157 veterinarias en el mes de marzo.

También el número de varones se ha incrementado en este último mes, aunque la cifra de hombres veterinarios sigue siendo menos de la mitad que la de mujeres. En concreto, los hombres ocuparon en febrero 4.378 puestos en el régimen general, mientras que en marzo alcanzaron los 4.402.

Si hablamos del crecimiento del régimen especial de autónomos, se puede apreciar un crecimiento leve un mes más. En este último mes de marzo, los trabajadores por cuenta propia afiliados han sido 10.733, con unas cifras similares en hombres (5.387) y en mujeres (5.346).

758 VETERINARIOS MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

En términos interanuales, el crecimiento es aún más significativo. Salvo alguna caída –casi siempre registrada en el mes de septiembre que pone fin a la temporada de verano- el sector veterinario ha mantenido su aumento interanual. En marzo de 2024 las actividades veterinarias registraban 31.536 afiliados, es decir, 758 veterinarios menos que en marzo de este año.

También en términos interanuales se confirma la feminización del sector. En las actividades veterinarias la mujer cada vez está más presente y así lo demuestran los datos del Ministerio de Inclusión. En el último año, 692 mujeres se han afiliado a la seguridad social en el sector veterinario.

Por su parte, aunque se trate de un número más bajo, 66 hombres se han sumado a las actividades veterinarias en este último mes con respecto a marzo de 2024. En concreto hablamos de 9.748 varones en el total de regímenes en este último periodo, mientras que en el mismo mes del año anterior se contabilizaron 9.682 afiliados a la seguridad social.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído