Más de 1.000 veterinarios se beneficiarán del Plan de Formación en Competencias Digitales

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ofrecerá un curso de más de 100 horas para formar a estos profesionales en las competencias digitales más importantes para el sector

Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV). (Foto: OCV)
Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV). (Foto: OCV)
AnimalCare
28 enero 2025 | 16:10 h
Archivado en:

Un total de 1.122 veterinarios colegiados en España podrán beneficiarse del Plan de Formación en Competencias Digitales en el Ámbito de las Profesiones Colegiadas, un ambicioso programa destinado a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial. Esta iniciativa transversal y multisectorial tiene como objetivo reducir la brecha digital en diferentes sectores profesionales, incluyendo el veterinario, y está financiada íntegramente con fondos de la Unión Europea.

En el caso específico de los veterinarios, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha diseñado un curso de 110 horas que aborda las competencias digitales más relevantes para el sector. Esta formación, valorada en 2.500 euros, será gratuita para todos los colegiados, tanto empleados como desempleados, que completen el programa. La inscripción se realizará por orden de registro, garantizando igualdad de acceso para los interesados en esta oportunidad de actualización profesional.

Entre los beneficios se incluye el acceso a una bolsa de trabajo especializada, la obtención de créditos acreditados por los Centros de Formación Continuada (CFC) y una certificación oficial emitida por la OCV

El curso ofrece múltiples beneficios para quienes lo finalicen. Entre ellos, se incluye el acceso a una bolsa de trabajo especializada, la obtención de créditos acreditados por los Centros de Formación Continuada (CFC) y una certificación oficial emitida por la OCV. Además, se espera que los participantes mejoren significativamente su relación con la tecnología, fortaleciendo su competitividad en un entorno profesional cada vez más digitalizado.

Desde la OCV destacan el carácter flexible del programa, que permite a los veterinarios adaptar el ritmo de la formación a sus necesidades personales y laborales. El curso se estructura en dos bloques: uno transversal, de 40 horas en línea, común para todas las profesiones colegiadas, y otro específico de 110 horas para el sector veterinario. Este último incluye 80 horas en línea, con evaluaciones y casos prácticos, y 30 horas combinadas entre sesiones presenciales en sedes colegiales y webinars.

En los próximos días, la OCV publicará más detalles sobre el programa y los plazos de inscripción. Este plan de formación no solo representa una oportunidad única para los veterinarios de mantenerse a la vanguardia tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la organización con el desarrollo profesional y la mejora continua del sector.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.