El empleo veterinario cae en el último trimestre de 2024 y registra el dato más bajo de todo el año

La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una caída de 6.700 empleados menos que en el tercer trimestre

Veterinarios en su empleo. (Foto: Freepik)
Veterinarios en su empleo. (Foto: Freepik)
Itziar Pintado
28 enero 2025 | 09:45 h
Archivado en:

El último trimestre de 2024 deja malos datos en el empleo del sector veterinario. Los últimos cuatro meses del año se contabilizaron 30.300 veterinarios ocupados, 6.700 empleados menos que en el tercer trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta caída, el empleo del sector veterinario cierra el año con su dato más bajo. Concretamente, la presencia femenina disminuye significativamente, mientras que el número de hombres empleados en las actividades veterinarias aumenta en estos últimos meses.

graph (19)

Las mujeres han ocupado 18.200 puestos entre septiembre y diciembre, 8.700 menos que en los tres meses anteriores. Los hombres, por su parte, han ocupado 12.100, es decir, 1.900 empleos más que en el trimestre anterior.

Lo cierto es que, a comienzos de 2024, el sector de las actividades veterinarias empezó con un total de 33.400 empleados, una cifra más baja que la ya registrada a finales de 2023, pero que no tardó en crecer en los siguientes meses. Y es que, tan solo unos meses después, el empleo veterinario se recuperó llegando a los 37.700 empleados en el segundo trimestre, la cifra más alta del año y con la que el empleo veterinario hizo récord histórico.

Sin embargo, los tres meses posteriores –el tercer trimestre de 2024- el empleo en las actividades veterinarias volvió a caer. Con estos datos, podemos confirmar que los dos últimos trimestres del año han sido de caída para el empleo veterinario. No obstante, la más significativa es la que se ha producido estos últimos cuatro meses.

5.800 EMPLEADOS MENOS EN TÉRMINOS INTERANUALES

Con respecto al mismo periodo del año anterior, las actividades veterinarias han disminuido en 5.800 empleados menos. De hecho, los datos de empleo fueron mucho más altos durante todo el año 2023 si comparamos con este último cuatrimestre de 2024.

Aunque el sector haya perdido empleados en este último periodo, los datos de la EPA para las actividades veterinarias confirman la buena racha del sector. De hecho, en el último año se están alcanzando los mejores datos porque, si comparamos con años anteriores, como en 2022, vemos una de las cifras más bajas, con 27.200 empleados.

De hecho, desde el primer trimestre de 2020, las mejores cifras se han alcanzado tanto en 2023, como en el comienzo de 2024. Desde el año anterior y hasta ahora, el sector de las actividades veterinarias se mantiene por encima de los 30.000 ocupados.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.