Las actividades veterinarias sumaron dos autorizaciones más a extranjeros en el mes de diciembre de 2024 y cerraron el año con un total de 41 permisos para trabajadores veterinarios de otros países. Así lo confirman los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, relativos al acumulado de enero a diciembre.
Este dato, tal y como confirman las estadísticas del ministerio, supone una caída del 13% con respecto al año anterior (2023), cuando las actividades veterinarias acumularon un total de 53 autorizaciones a profesionales extranjeros en el acumulado enero-diciembre.
En 2024 se concedieron 41 autorizaciones a veterinarios extranjeros
Por su parte, durante el 2023 se concedieron más autorizaciones a veterinarios extranjeros por cuenta ajena que por cuenta propia. En concreto, el ministerio confirmó las autorizaciones a 47 veterinarios por cuenta ajena, frente a los 6 profesionales por cuenta propia.
También en 2024 se han autorizado más permisos a veterinarios extranjeros por cuenta ajena que por cuenta propia. El ministerio confirma que de las autorizaciones concedidas el año pasado, 33 fueron para profesionales asalariados, frente a las 8 otorgadas por el departamento para trabajadores por cuenta propia.
DISMINUYEN LAS AUTORIZACIONES EN TÉRMINOS INTERANUALES
El descenso de las autorizaciones a veterinarios extranjeros también se produce en términos interanuales. Y es que, según confirma el ministerio, en diciembre de 2024 se concedieron menos permisos que en el mismo mes del año anterior. En concreto, mientras que en el último mes de 2023 se concedieron 6 autorizaciones, en diciembre de 2024 sólo se dieron 2 permisos.
Sin embargo, el reparto de autorizaciones en estos dos periodos ha sido similar para hombres y mujeres. De hecho, como registran las estadísticas nacionales, en diciembre de 2023 se concedieron tres autorizaciones para varones y otras tres para mujeres, y en el mismo mes de 2024 se dio un permiso a una veterinaria extranjera y otro a un veterinario extranjero.
PREVALENCIA DE LA MUJER VETERINARIA EXTRANJERA
El perfil de mujer veterinaria procedente de otro país también prevalece en España. Como refleja el acumulado enero-diciembre de 2024, la figura femenina es mayor que la de los varones. En particular, en el año 2024 se concedieron 18 autorizaciones para veterinarios varones extranjeros, frente a los 23 permisos ofrecidos a las mujeres.
Esta tendencia también se repite en términos interanuales si comparamos con los datos del acumulado del año 2023. El ministerio concedió 25 autorizaciones a varones extranjeros dentro de este sector, frente a los 28 permisos que se ofrecieron a mujeres veterinarias extranjeras.
Además, esta feminización también se produce en otros sectores del ámbito sanitario. Como contábamos en ConSalud.es, el sector sanitario también está cada vez más feminizado. Esta representación mayoritaria de la mujer también se refleja con la llegada de más sanitarias extranjeras a nuestro país, con 1.949 autorizaciones a mujeres frente a las 1.373 otorgadas a hombres en el último año.