El Comité de Crisis Veterinaria, que agrupa a todas las asociaciones del sector, ha presentado una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitando su dimisión inmediata debido a su gestión del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
"Dada su reiterada falta de respuesta y sensibilidad ante una crisis que usted mismo ha generado con su gestión, le exigimos que asuma responsabilidades y presente su inmediata DIMISIÓN", aseguran en el documento enviado al Ministro. La carta refleja el malestar del sector veterinario, que considera que la legislación actual ha generado un gran perjuicio tanto en el ejercicio profesional como en la atención a los animales.
Las asociaciones veterinarias subrayan que no están buscando "privilegios", sino poder trabajar "con criterio clínico y científico, con rigor y con humanidad", algo que consideran fundamental para el desempeño adecuado de su profesión. Señalan que este enfoque es compartido por "el resto" de los colegas de la misma profesión en Europa, lo que pone en evidencia las diferencias en la regulación española frente a otras legislaciones más ajustadas a las necesidades profesionales y científicas.
"España necesita un ministro que dialogue y legisle con criterios científicos y realistas"
Asimismo, el Comité de Crisis insiste que la actual legislación española está "asfixiando" a los veterinarios, impidiéndoles ejercer su labor "con eficacia". En este sentido, los firmantes de la carta denuncian que no se reconoce a los veterinarios como profesionales sanitarios.
Por último, el Comité de Crisis subraya que "España necesita un ministro que dialogue" y que legisle con "criterios científicos y realistas". Según las asociaciones, es necesario que el Ministerio de Agricultura deje de "imponer" medidas "desconectadas" de la práctica clínica, de la ciencia y del bienestar animal, y que se busque un enfoque más acorde con las realidades del sector veterinario.