La enseñanza de Veterinaria en España sigue alcanzando la excelencia a escala mundial. Así lo confirman los últimos datos publicados recientemente en el QS World University Rankings by Subject, una clasificación mundial de universidades por carrera que recopila los 100 mejores centros del mundo en todas las materias. En el caso del grado de Veterinaria, son Madrid y Barcelona las ciudades con dos de las mejores universidades del mundo para estudiar esta carrera universitaria.
En la ciudad condal, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) repite como el centro público mejor valorado para estudiar veterinaria en España. Su puesto a nivel mundial en este ranking es el 27, ocupando el mismo lugar que en 2024. La universidad catalana ha recibido 85 puntos generales, teniendo en cuenta la empleabilidad, la investigación y la recepción de estudiantes internacionales.
En cuanto a la empleabilidad, la UAB ha recibido 81 puntos por el acceso al mercado tras terminar de estudiar Veterinaria. Por su parte, lo mejor valorado de esta universidad es el número de investigaciones. Las citas por artículo, en concreto, reciben 92,8 puntos, mientras que la reputación académica recibe 74,2. Asimismo, en cuanto al alumnado, la Autónoma de Barcelona tiene un 88% de estudiantes nacionales y un 12% de estudiantes internacionales.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mejora su puesto este 2025 y se sitúa en el número 38
Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se sitúa este año en el puesto número 38. Este lugar supone una mejora con respecto a 2024, cuando el centro madrileño se situaba en el número 46 entre las 100 mejores universidades del mundo para estudiar el Grado de Veterinaria. Entre centro ha recibido 81,4 puntos generales por su empleabilidad, investigación e incorporación de estudiantes internacionales.
De la universidad madrileña lo más valorado son las citas por artículo, seguidas de las citas por índice en trabajos de investigación. Por otro lado, la empleabilidad se valora con una puntuación de 81,9 puntos, más alta que la de la universidad catalana. Asimismo, este centro recibió en el último año un 18% de alumnos internacionales, frente a los 82% nacionales.
ROYAL VETERINARY COLLEGE LIDERA EL PRIMER PUESTO
A nivel internacional, el Royal Veterinary College, dependiente de la Universidad de Londres, recibe el primer puesto. Este lugar se repite un año más, si tenemos en cuenta el ranking de 2024. Este centro ha recibido 97,8 puntos generales en este último año, lo que le convierte en la universidad de referencia a nivel mundial para el grado de Veterinaria.
La reputación académica del Royal Veterinary College recibe el 100% de la puntuación
De la universidad londinense lo que más se valora es la reputación académica, que alcanza el 100% de la puntuación. Le sigue la citación por artículo, donde recibe 99,2 puntos, lo que reconoce su trabajo dentro de la investigación veterinaria. Y si hablamos de la empleabilidad, el Royal Veterinary College de Londres es puntuado con un 91,7, según la reputación del empleador.
El puesto dos y tres de las mejores universidades del mundo es para Estados Unidos. La primera de las universidades –que sigue a la londinense- es la de California Davis. Esta universidad ha recibido una puntuación general de 94,4 y repite nuevamente como la segunda universidad mejor valorada en todo el mundo para esta carrera universitaria.
Por último, la Universidad de Cornell, ubicada en Ítaca, ocupa el puesto número tres. La puntuación general que ha recibido es de 92,6, repitiendo nuevamente el mismo puesto que en 2024 por su prestigio como centro para este grado universitario.