El Ministerio publica los porcentajes de capturas pesqueras con fines científicos para 2023

Gracias a las campañas de investigación desarrolladas en el sector, se podrá disponer de mayor información para la toma de decisiones en la gestión pesquera.

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (Foto: Ministerio de Agricultura)
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (Foto: Ministerio de Agricultura)
AnimalCare
14 agosto 2023 | 16:00 h

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha distribuido el porcentaje anual de capturas pesqueras para fines científicos. De las campañas de investigación podrán beneficiarse 14 buques con el objetivo de analizar y evaluar el sector pesquero.

La resolución de la Secretaría General de Pesca publicada el lunes 14 de agosto reparte las cantidades de captura a cada uno de los barcos que han presentado la solicitud en tiempo y forma. Esta resolución se establece dentro del marco de la orden ministerial APA 441/2023, de 24 de abril, que regula el acceso a los porcentajes y criterios para su fijación en el marco de las campañas científicas autorizadas

El reparto se ha realizado sin pasar el 2% de la cuota correspondiente a España para la captura de estas especies

Los stocks del caladero nacional Cantábrico Noroeste de jureles, merluza, rapes, gallos, bacaladilla, caballa y cigala se han repartido según corresponde. Además, el reparto se ha realizado sin pasar el 2% de la cuota correspondiente a España para la captura de estas especies. 

Aquellos stocks que hayan quedado fuera del reparto debido a la falta de solicitudes, podrán asignarse a lo largo del año con la presentación previa de la documentación correspondiente. A pesar de un posible reparto con posterioridad, se prevé una redistribución de la capturacientífica.

Según informa el Ministerio, "las campañas de investigación científica son un reflejo del compromiso entre los sectores pesquero y científico por avanzar en el mejor conocimiento y disponer de información que permita tomar las mejores decisiones en materia de gestión pesquera". Además, estas campañas están respaldadas por un instituto científico que avala el resultado de las investigaciones.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído