La industria de sanidad animal defiende “cuatro ambiciones claras” para las elecciones europeas

La salud, el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación son algunas de las peticiones de la industria de sanidad animal

Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope. (Foto: Sindicato de la Industria del Medicamento Veterinario)
Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope. (Foto: Sindicato de la Industria del Medicamento Veterinario)
Itziar Pintado
16 mayo 2024 | 11:30 h

La asociación representante de los fabricantes de medicamentos para animales en Europa, AnimalhealthEurope, ha publicado un manifiesto de cara a las elecciones europeas que se celebran del 6 al 9 de junio. En concreto habla de “cuatro ambiciones claras” para promover la salud, el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación.

Como primera medida, la entidad propone que el enfoque One Health sea una prioridad en la toma de decisiones. “Comprender que la salud animal, la salud humana y el medio ambiente están interconectados y dependen uno del otro puede ayudar a garantizar que las medidas no pongan en peligro un elemento para proteger otro”, declara.

"Invitamos a los tomadores de decisiones a ver la salud animal como una solución para mejorar el bienestar animal y brindar su apoyo a todo el conjunto de herramientas de salud animal"

La segunda propuesta de la industria va dirigida a los partidos que se presentan a las elecciones. “Invitamos a los tomadores de decisiones a ver la salud animal como una solución para mejorar el bienestar animal y brindar su apoyo a todo el conjunto de herramientas de salud animal moderna, incluidas las nuevas tecnologías para decisiones basadas en datos”, señalan en el comunicado.

Por otro lado, los expertos piden tener en cuenta los procesos beneficio-riesgo dentro de las políticas cuando se trata de productos farmacéuticos. Esta medida no solo va a favor de la salud de los animales, sino también pretende “salvaguardar la autonomía estratégica de Europa. y mantener una industria innovadora fuerte”.

En cuarto y último lugar, los expertos piden más responsabilidades en términos de ganadería y sostenibilidad. En concreto, apelan a una “comprensión más profunda de las importantes contribuciones del sector agroalimentario europeo”. Por esta razón, su deseo es mejorar el diálogo para contribuir a un sistema alimentario más sostenible.

“No importa qué tan bien cuidemos a nuestros animales, todavía pueden enfermarse y necesitar medicamentos. Pero el tratamiento de animales enfermos es sólo una parte de nuestra historia. El conjunto de herramientas de salud animal actual ofrece mucho más que medicina”, comenta Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope.

“Los avances en el cuidado de la salud animal están dando prioridad a un mejor bienestar, una mejor prevención de enfermedades y la resiliencia de los animales, así como un diagnóstico más temprano. Al garantizar el acceso continuo a toda la gama de productos y servicios de salud animal disponibles en Europa, juntos podemos proteger nuestro planeta y salvaguardar tanto a sus poblaciones animales como humanas en el marco de Una Salud para las próximas generaciones”, concluye.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído