Finaliza la ola de gripe aviar en Francia tras sacrificar 10 millones de aves de corral

Las campañas de vacunación de las aves de corral, que comenzarán en Francia en octubre de este mismo año, son esenciales para establecer el control de la enfermedad

Pollos en una granja (Foto: Freepik)
Pollos en una granja (Foto: Freepik)
28 junio 2023 | 16:45 h

El pasado 12 de mayo, Marc Fesneau, Ministro de Agricultura de Francia, anunciaba el endurecimiento de las medidas sanitarias contra la ola de gripe aviar que atravesaba el país, según informaba la agencia de noticias Reuters. “Desde el 4 de mayo, se han detectado 21 brotes de gripe aviar altamente patógena en el suroeste de Francia, principalmente entre patos, dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado” informaban.

Hoy, 28 de junio, han anunciado el fin de la ola tras sacrificar 10 millones de aves. Al mismo tiempo que el ministro emitía el comunicado, confirmó la campaña de vacunación que comenzará en octubre contra este virus. “Será obligatoria para todos los patos en Francia, lo que lo convierte en el primer país del mundo en lanzar una campaña de vacunación a nivel nacional” comunican en Reuters tras las palabras del Ministerio de Agricultura francés.

Las aves de corral vacunadas son rechazadas en las exportaciones "por temor a que las aves infectadas escapen"

Las autoridades han confirmado que la vacunación es primordial para frenar la expansión de la gripe aviar y evitar las remisiones del virus. Sin embargo, han insistido en el rechazo a las exportaciones de aves vacunadas “por temor a que las aves infectadas se escapen”.

Aunque el pasado mes de abril se realizó un pedido de 80 millones de dosis, aún debe decidirse cuánto durará la campaña y cuántas vacunas serán necesarias para inmunizar a todas las aves de corral.

Las campañas de vacunación son necesarias e indispensables para proteger a las aves de corral de posibles infecciones

La población avícola en Francia se ha visto perjudicada durante años por este virus, afectando a millones de aves en los últimos años y limitando la producción de carne y huevos de estas especies.

Además, las zonas del suroeste del país se ha visto especialmente afectada, donde se han sacrificado las aves de las inmediaciones afectadas, señaló Reuters en un comunicado el pasado mes de mayo. Estos últimos casos ya alertaban de la necesidad de establecer una campaña de vacunación para las aves de corral.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.