El brote de enfermedad hemorrágica epizoótica afecta a una decena de municipios en Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha pedido a los ganaderos que limiten los movimientos del ganado y extremen las precauciones frente a la expansión de los vectores.

Ganado extensivo en España con enfermedad hemorrágica epizoótica. (Foto: Freepik)
Ganado extensivo en España con enfermedad hemorrágica epizoótica. (Foto: Freepik)
AnimalCare
8 septiembre 2023 | 10:00 h

La consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha confirmado que, el foco detectado en Cantabria de enfermedad hemorrágica epizoótica ya se ha extendido a una decena de localidades. En concreto, el brote ha afectado a la comarca de Solares, según ha informado la consejería.

En este sentido, para frenar la propagación de esta enfermedad de declaración obligatoria, el ejecutivo autonómico pondrá a disposición de los ganaderos cursos de bioseguridad agraria. Según los datos que ofrece el Gobierno cántabro, en la últimas horas se han detectado 61 nuevos casos.

Además, según establece en Plan Nacional Zoosanitario, se limitará el movimiento de los animales por todo el espacio autonómico. Asimismo, el transporte de animales y cualquier zona de contacto con el ganado infectado, tendrá que ser desinfectada. En Solares y los municipios colindantes, el Gobierno ha instado a los ganaderos a limitar los movimientos de las explotaciones para no expandir el brote.

El ejecutivo cántabro insiste a los ganaderos en extremar los cuidados y establecer medidas de prevención contra los vectores transmisores de enfermedades en ganaderías y medios de transporte

Los ganaderos deben disponer del certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, además de contar con un certificado veterinario de animales sin síntomas. Además, el ejecutivo cántabro insiste a los ganaderos en extremar los cuidados y establecer medidas de prevención contra los vectores transmisores de enfermedades en ganaderías y medios de transporte.

"Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas y que quienes detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, se pongan en contacto con los veterinarios", concluyen en un comunicado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído