La AEMPS y la UCM colaboran en la guía de prescripción de antibióticos para pequeños animales

Sanidad ha publicado el BOE que establece el convenio entre las dos entidades con el fin de promover el uso responsable de los antibióticos

Medicamentos veterinarios. (Foto: Freepik)
Medicamentos veterinarios. (Foto: Freepik)
18 diciembre 2023 | 10:25 h

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado el acuerdo de colaboración para la asistencia en el desarrollo de una guía de prescripción de antibióticos veterinarios en los pequeños animales. Según expone el Boletín Oficial del Estado, el objetivo de esta guía es que tanto los medicamentos humanos, como los de uso veterinario, cumplan con los criterios de calidad, seguridad y eficacia, así como promover un uso responsable.

Por un lado, la AEMPS se encarga de coordinar el Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos (PRAN), impulsado por el Ministerio de Sanidad y habiéndose presentado en 2013. Este Plan recoge seis líneas estratégicas entre las que se encuentran áreas de la medicina veterinaria por su relación con la salud humana. En este sentido, la AEMPS se compromete a cumplir con el seguimiento, revisión y actuaciones previstas para garantizar la eficacia y seguridad con la que se aplican los antibióticos en animales.

En el desarrollo de esta guía participará el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, que cuenta con un catedrático asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos

Por su parte, la UCM trabaja desde la Facultad de Veterinaria para el estudio de enfermedades en pequeños animales y analiza el consumo de antibióticos y de resistencias a los mismos. En el desarrollo de esta guía participará el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, que cuenta con un catedrático asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos desde la perspectiva ‘One Health’.

La entidad universitaria contará con un presupuesto de 11.000 euros para participar en esta guía de prescripción de antibióticos veterinarios en pequeños animales. Esta subvención nominativa está asignada en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 a favor de la UCM.

Entre los compromisos de la UCM está el desarrollo de un documento sobre el protocolo de toma de muestras y envío de las mismas para estudiar el ámbito de consumo de antibióticos y el desarrollo de resistencias a los mismos. En este estudio se elaborarán todas las pruebas histológicas o inmunohistológicas necesarias.

Además, la entidad utilizará las herramientas establecidas por el PRAN para difundir la información necesaria a los prescriptores facilitando el empleo adecuado de los antibióticos en el tratamiento de las patologías.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.