España ya cuenta con una normativa actualizada para el sistema de control del rendimiento lechero

Esta nueva normativa, aprobada por el Consejo de Ministros, determina el valor genético de las explotaciones lecheras y actualiza la gestión de las subvenciones.

Publicada la normativa actualizada para el sistema de control de rendimiento lechero. (Foto: Freepik)
Publicada la normativa actualizada para el sistema de control de rendimiento lechero. (Foto: Freepik)

El Gobierno ha aprobado el real decreto que renueva la normativa reguladora del rendimiento lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina. Además, esta legislación permite sentar las bases de las subvenciones al control lechero y reforma la normativa ganadera

Mediante este decreto se podrá determinar el valor genético, los méritos u otras capacidades relativas a estas explotaciones ganaderas. Además, en la disposición se recogen los avances tecnológicos, como la digitalización y robotización, que favorece la autonomía de las explotaciones para generar información válida para los programas de cría y aumentar las opciones para la recogida de datos.

La normativa incluye todas las actualizaciones del reglamento comunitario de Cría Animal

El real decreto autorizará, por primera vez, el autocontrol del ganadero. Esto facilitará el relevo generacional en la actividad ganadera. Además, la normativa incluye todas las actualizaciones del reglamento comunitario de Cría Animal

Entre las novedades, se actualiza la legislación relativa a las subvenciones, que se adaptarán al marco normativo europeo de ayudas del Estado y a la normativa nacional sobre subvenciones. Esta novedad se añade a las bases reguladoras de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado puro nacionales y autonómicos. Estas líneas, actualmente, están financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con un presupuesto total de 7,65 millones de euros. 

El objetivo es reforzar la seguridad jurídica y garantizar su coherencia con la realidad y necesidades del ámbito ganadero

Por otro lado, el decreto actualiza la normativa de 1053/2022, de 27 de diciembre, en el que se legislan las normas básicas de ordenación de las granjas bovinas. El objetivo es reforzar la seguridad jurídica y garantizar su coherencia con la realidad y necesidades del ámbito ganadero. 

Gracias a esta legislación se prohíben determinados métodos de manejo para garantizar el bienestar de los animales. La tabla de equivalencias de Unidades de Ganado Mayor también ha sido actualizada para garantizar su equidad con la tabla de equivalencias recogida en la normativa para la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído