Fin de la Ley de Bienestar Animal y del “animalismo”: las propuestas de Vox para las europeas

Concretamente, según explica Vox en su programa para las elecciones del 9-J, quieren acabar con “el exceso de regulación normativa”

Jorge Buxadé, candidato de Vox a las elecciones europeas. (Foto: Vox)
Jorge Buxadé, candidato de Vox a las elecciones europeas. (Foto: Vox)
Itziar Pintado
30 mayo 2024 | 12:00 h

Queda menos para que se celebren las elecciones europeas. Desde el 6 y hasta el 9 de junio, todos los Estados miembro podrán elegir a sus representantes en los comicios. En medio de la campaña electoral, los partidos políticos ya están anunciando sus propuestas. Uno de ellos ha sido Vox, encabezado por Jorge Buxadé, que ha matizado sobre diferentes aspectos de la actualidad animal.

La primera de sus propuestas se incluye dentro de sus intenciones por acabar con el Pacto Verde Europeo y combatir la Agenda 2030. Entre las medidas que proponen para acabar con lo que denominan “animalismo”, pretenden limitar el uso de los productos fitosanitarios, fertilizantes y antibióticos.

Según la formación verde, estos productos “impiden a los agricultores y ganaderos europeos garantizar la salud y productividad de los animales, los cultivos y los consumidores. Se produce así una regresión en la seguridad alimentaria y el abastecimiento seguro de los europeos”. Y es que, desde el partido liderado por Buxadé en Europa, justifican estas derogaciones con su defensa “del campo español”.

En lo que a sanidad animal se refiere, la formación verde también se ha pronunciado. Esta medida pretende “adaptar las normas sobre sanidad animal y vegetal a las particularidades de cada territorio, permitiendo establecer excepciones según las características propias de los cultivos y explotaciones ganaderas de cada zona”.

"Paralizaremos la Ley de Restauración de la Naturaleza, la Ley de Bienestar Animal o la Directiva de Emisiones Industriales que establecen nuevas normas que provocarán la reducción de la producción de ganadería"

Otra de sus prioridades es poner fin a determinadas regulaciones europeas, lo que el partido de Buxadé denomina “exceso de regulación normativa”. “Paralizaremos la Ley de Restauración de la Naturaleza, la Ley de Bienestar Animal o la Directiva de Emisiones Industriales que establecen nuevas normas que provocarán la reducción de la producción de ganadería y el consiguiente aumento de los costes, sin mejora de los objetivos medioambientales”, indican entre sus propuestas.

El partido también defiende al sector primario y a la industria agroalimentaria aludiendo a la ganadería que, como exponen en su programa político, “nunca será moneda de cambio para la elaboración de acuerdos comerciales con terceros países”. Además, proponen un mayor uso de la tecnología para hacer frente a todos los desafíos del sector ganadero.

 “LA CAZA ES AMIGA DE LA GANADERÍA”

En medio de su campaña por las elecciones europeas, el candidato de la formación verde también ha salido en defensa de la caza como prioridad para el campo español. “La caza es amiga de la ganadería”, afirma Buxadé. Para él y su partido, “la desaparición de la caza en los espacios protegidos supondría el desequilibrio de los ecosistemas”.

Para reafirmar su compromiso con la caza, el partido político Vox se ha comprometido con el sector cinegético de cara a las elecciones al Parlamento Europeo mediante la firma de un documento en las instalaciones de la Real Federación Española de Caza (RFEC). El candidato europeo, a través de esta firma, apoya la campaña #LaCazaVotaEnEuropa.

Finalmente, Vox también defiende una flexibilización de lasDirectivas de la Naturaleza en la UE y señala el compromiso con la caza como “compromiso con el campo”. En esta intervención, Buxadé también ha aprovechado para dar cabida al bienestar animal, que considera que debe ir ligado al bienestar de los humanos, criticando el radicalismo que convive en las normas de bienestar animal aprobadas en la pasada legislatura.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído