Elecciones europeas: el PSOE apuesta por el bienestar animal y se opone a las granjas de peletería

En plena campaña por las elecciones europeas, el PSOE ya ha lanzado sus propuestas en defensa de los animales

Teresa Ribera, candidata del PSOE a las Elecciones Europeas. (Foto: PSOE)
Teresa Ribera, candidata del PSOE a las Elecciones Europeas. (Foto: PSOE)
27 mayo 2024 | 12:05 h
Archivado en:

Comienza la cuenta atrás para las elecciones europeas. Los próximos 6, 7, 8 y 9 de junio, los europeos están llamados a acudir a las urnas para decidir por el futuro de Europa. Un futuro en el que, cada vez más, tienen cabida las propuestas que velen por proteger la salud y el bienestar de los animales. La preocupación por mejorar estos aspectos no es solo de los ciudadanos. Son también los partidos políticos los que se comprometen con la salud de todas las especies animales que habitan con el ser humano.

Esta preocupación se refleja en sus propuestas de cara a las elecciones europeas. Al menos así lo hace el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que también ha querido hacer un hueco entre las 100 páginas de su programa al bienestar de los animales con independencia del fin al que estén destinados.

Teresa Ribera propone impulsar el bienestar de los animales en las granjas

Es por esto que, en primer lugar, la formación que representa, a nivel europeo, Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, propone impulsar el bienestar de los animales en las granjas. “Profundizaremos en los diferentes reglamentos de ámbito europeo, en especial, en el REACH, buscando acuerdos con el sector químico con el fin de la limitación de ensayos con animales, y priorizar la salud humana y medioambiental frente a los ensayos con animales”, comentan.

A esta medida le sigue otra acción que preocupa desde hace meses a nivel europeo: la cría de animales en granjas de peletería. Fue en julio de 2023 cuando se presentó ante la Comisión Europea la iniciativa ‘Europa sin pieles’ por la que se solicitaba acabar con la cría y matanza de estas especies con el fin de producir estos productos.

Europa es uno de los mayores productores de peletería del mundo, aunque en la última década se ha producido un descenso significativo de la producción peletera. Aunque se han alcanzado niveles muy bajos, cada año se crían y sacrifican millones de animales en la UE para la producción de pieles, siendo las principales especies los visones, los zorros y los perros mapache. Esta actividad genera una gran preocupación por el bienestar de los animales, además del riesgo que plantea para la salud pública y el medio ambiente.

Es por esto que la formación de Teresa Ribera propone la revisión de la normativa actual para mejorar y ampliar su ámbito de actuación sobre la prohibición de la cría de animales de peletería. Esta acción ya la han desarrollado 15 del total de Estados miembro que forman parte de la Unión Europea.

‘ONE HEALTH’ Y UNA EUROPA MÁS SOSTENIBLE

Por otra parte, el PSOE también ha dejado un lugar entre sus propuestas para el enfoque ‘One Health’, una medida en la que también se pone de manifiesto la importancia de la salud animal dentro de la interconexión salud humana, salud animal y salud global. Esta realidad permitirá reducir el riesgo de resistencias a los antimicrobianos, así como la protección del medioambiente, entre otras cuestiones.

Por último, el bienestar animal se cuela nuevamente entre una de las últimas medidas que defiende la formación de Ribera entre sus propuestas. De esta forma, como detalla el programa político del PSOE para los comicios europeos, su objetivo se basa en un modelo más sostenible que proteja la biodiversidad y mejore las normas de bienestar animal.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.