Los beneficios del ejercicio terapeútico

Para concienciar de la importancia de la supervisión del ejercicio en este tipo de patologías, se ha dedicado un vídeo a informar obre los beneficios del ejercicio terapéutico en el tratamiento de patologías como la artritis o la diabetes.

Los beneficios del ejercicio terapeútico
Los beneficios del ejercicio terapeútico
CS
24 octubre 2017 | 13:38 h
Archivado en:

La actividad física contribuye a una mejora de la salud y es fundamental en el tratamiento de enfermedades como la diabetes, la artritis, las enfermedades respiratorias crónicas o afecciones neurológicas siempre que este planificado y supervisado por profesionales sanitarios. Es en estos casos, en los que el ejercicio forma parte del tratamiento de una patología o lesión, cuando hablamos de ejercicio terapéutico. Por este motivo y para concienciar de la importancia de la supervisión del ejercicio en este tipo de patologías, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra, y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, han dedicado el videoconsejo del mes de octubre, a informar sobre los beneficios del ejercicio terapéutico en el tratamiento de patologías como la artritis, la diabetes o las enfermedades respiratorias.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.